“No intentamos una interpretación definitiva y correcta de Nietzsche, buscamos un Nietzsche que pudiera ayudarnos a dar a nuestra situación una imagen más clara” ( Pavel Kouba ). Este lema guió la interpretación que se ha realizado en esta obra sobre Nietzsche , investigación que se inscribe en una corriente de interpretación que quiere enfatizar a “otro” Nietzsche diferente y nuevo, tomando una tendencia explicativa que ésta comprometida con el pensamiento trágico Nietzscheano vinculado con la metáfora de Dionisos, dios griego del vino, del éxtasis y de la afirmación de la vida sin olvidar su dimensión destructiva. La sabiduría de Nietzsche deriva de su vínculo con la filosofía helenística, especialmente de Epicuro quien le sirve como guía de una vida filosófica que no está contaminada con los valores del judeocristianismo. En esta obra, Nietzsche es presentado como autor de una sabiduría antigua, capaz de una visión integral de la vida más allá de cualquier demanda monoteísta.