Michal Kalecki aborda la distribución funcional de la renta desde una perspectiva, en cierto modo, ecléctica -si se acepta la clasificación de Kaldor- dado que concilia elementos descritos en muchas de las escuelas mencionadas -clásica, marxista, grado de monopolio y keynesiana-. Su análisis se erige sobre el supuesto de competencia imperfecta y se aplica a las ramas industriales; así mismo se introduce en la explicación del ciclo económico general, donde la inversión desempeña un papel crucial. También emplea conceptos como: grado de monopolio, capitalismo, competencia imperfecta, clase social... que pueden ser tratados como variables no observables -latentes- en una modelización causal.