Con fotografías del archivo de José Huguet-Nacho Ruiz (de finales del XIX hasta 1960), y también de Carlos Martínez Monche y José Penalba, Valencia vivida , que edita Carena en un volumen de gran formato e imágenes en color, es el nuevo libro de la inagotable Arazo, una mujer sorprendente que tiene algo de ciclón vital: es incapaz de estar sin hacer nada. La pereza no va con ella. El libro es un recorrido por la ciudad, desde la Bolsería a la calle Caballeros, desde la Plaza de la Virgen a la evocación de la antigua calle de Zaragoza, de la Plaza Redonda y la Plaza de Toros a la Avenida del Puerto, las Arenas, el viejo cauce del río Turia, los puentes de Santiago Calatrava, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, y tantos y tantos otros lugares de Valenciaciudad, con fotografías antiguas en contraste con la imagen actual de esos enclaves, y en cada caso unas certeras Palabras para una imagen. El libro recopila las crónicas publicadas en las provincias por María Ángeles Arazo desde noviembre de 2006 a septiembre de 2007. Son reportajes en los que se dan la mano los apuntes sociológicos con las certeras y ricas descripciones arquitectónicas y urbanísticas. Un libro para leer y releer muchas veces.
