On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



NAVARRA Y VASCONGADAS (1917-1919): REIVINDICACIONES AUTONOMICAS Y REINTEGRACION FORAL de JIMENO JURIO, JOSE MARIA
NAVARRA Y VASCONGADAS (1917-1919): REIVINDICACIONES AUTONOMICAS Y REINTEGRACION FORAL

Autore
JIMENO JURIO, JOSE MARIA
Editor
Editorial Pamiela
Isbn
9788476815465
Clasificación
Historia de las comunidades autónomas
Precio
€ 26,00

Lo sucedido en Navarra por los años 1917-1919 en torno a la reintegración foral es una de las páginas de nuestra historia que dejan más en evidencia los modos empleados por el cuarentaiunismo para aplastar las reivindicaciones populares. Pocas veces ha quedado tan patente que el enemigo de Navarra, el cáncer que se oponía a las demandas universales del pueblo, estaba dentro de París, rigiendo la Diputación, sentándose como representante de los navarros en las Cortes y en el Senado. Navarra recibió la lección hace sesenta años. No la aprendió. Hoy (1976-1977) vuelve a tener palpitante actualidad. El movimiento popular de finales de 1918, y sobre todo la asamblea de Pamplona en diciembre de ese año, revelan con absoluta nitidez cómo el cuarentaiunismo manipuló a los navarros. No se trataba entonces de asociarse con los vascos, sino de hacer realidad el anhelo general de recabar soberanía y fueron perdidos por Navarra y para Navarra. Como sucederá en 1932 con el Estatuto Vasco-Navarro, la campaña municipal en pro de la reintegración foral plena se vio abortada por un sector minoritario.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios