On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TRAS LA HISTORIA DE MI MADRE: UNA SAGA FAMILIAR RECONSTRUYE, DESD E 1850, LA VIDA DE TRES MUJERES JUDIAS EN LA EUROPA CENTRAL de EPSTEIN, ALAN
TRAS LA HISTORIA DE MI MADRE: UNA SAGA FAMILIAR RECONSTRUYE, DESD E 1850, LA VIDA DE TRES MUJERES JUDIAS EN LA EUROPA CENTRAL

Autore
EPSTEIN, ALAN
Editor
EL ATENEO
Isbn
9789500253338
Clasificación
Biografias Historicas Universales
Precio
€ 16,00

Cuando Franci Epstein muere en Nueva York, en 1989, su hija comienza a buscar datos que la ayuden a completar la historia familiar. Solo cuenta con un texto autobiográfico escrito por su madre, que en su mayor parte relata su supervivencia del Holocausto. La búsqueda la lleva hasta Checoslovaquia, tierra de sus antepasados, donde consulta archivos abiertos tras la caída del muro de Berlín y entrevista a gente muy diferente.Con la información obtenida en su larga y profunda investigación, Helen Epstein reconstruye la vida de su madre, de su abuela Pepi Weigert-Rabinek (ambas modistas) y de su bisabuela Theresa Furcht. Tres generaciones femeninas cuyas historias dan cuenta del progresivo acceso de las mujeres a la vida pública, del avance de la cultura laica y de la asimilación entre los judíos del imperio austrohúngaro y la república checa. Esta crónica biográfica, que comienza en 1850, excede con amplitud el relato familiar.Se remonta a los orígenes de la presencia judía en Europa central y recorre diversas realidades de esa zona: la del mundo perdido de la élite judía burguesa; la vida cotidiana de las mujeres, cuando tenían limitado el acceso a las profesiones liberales y a la ciudadanía; la vida en los campos de concentración; el difícil trabajo de recuperación de la memoria de quienes descienden de los sobrevivientes del Holocausto. Con una rigurosidad histórica asombrosa, una prosa ágil y clara, Epstein escribe un relato conmovedor que se lee con el placer asociado a las novelas, y que impone, necesariamente, el deber de la memoria.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios