On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CURSO DE SEGURIDAD SOCIAL I: PARTE GENERAL (2ª ED) de BLASCO LAHOZ, JOSE FRANCISCO
CURSO DE SEGURIDAD SOCIAL I: PARTE GENERAL (2ª ED)

Autore
BLASCO LAHOZ, JOSE FRANCISCO
Editor
Padilla Libros
Isbn
9788498761337
Clasificación
Derecho del trabajo y de la seguridad social
Precio
€ 29,90

AbreviaturasLección 1Formación histórica de la Seguridad Social: Conceptos y técnicas. La Seguridad social en España. El modelo constitucional de Seguridad Social. Las fuentes de la Seguridad Social I. IntroducciónII. Técnicas de protección de NECESIDADES. SEGUROS SOCIALES Y SEGURIDAD SOCIALIII. Evolución de la seguridad social y los problemas del estado del bienestar IV. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ESPAÑA. LA APARICIÓN Y DESARROLLO DE LOS SEGUROS SOCIALES. LA SEGURIDAD SOCIAL EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA1) Evolución histórica de la Seguridad Social en España2) La Seguridad Social en la Constitución española de 1978 y su desarrollo posteriorLección 2Las fuentes de la seguridad social. El modelo constitucional de seguridad socialI. IntroducciónII. Normas internacionales1) Introducción2) Normas internacionales3) Derecho Comunitario y Seguridad Social III. La constitución. interpretación y eficacia del precepto constitucional1) El art. 41. Niveles de Seguridad Social. Su colocación sistemática y eficacia A) Niveles de Seguridad Social a) Nivel contributivo de base profesional b) Nivel no contributivo c) Nivel complementario B) Colocación sistemática y eficacia2) Alcance del concepto de régimen público de Seguridad Social3) Los límites derivados del principio de igualdad4) La influencia constitucional de otros derechos fundamentales en la regulación de la Seguridad SocialIV. DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS ENTRE EL ESTADO Y LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIALV. La ley general de seguridad social, ley y potestad reglamentaria, el decreto-ley. reglamentos generales y reglamentos específicos1) Normas con rango de ley2) Los reglamentos generales de prestaciones y los reglamentos específicos de cada prestación3) Las normas que.................


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios