On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL PANICO: MANIFIESTO PARA EL TERCER MILENIO de ARRABAL, FERNANDO
EL PANICO: MANIFIESTO PARA EL TERCER MILENIO

Autore
ARRABAL, FERNANDO
Editor
Libros del Innombrable
Isbn
9788495399908
Clasificación
Historia y Estudios de Arte Dramatico
Precio
€ 18,00

En este volumen se recoge el libro que preparó y organizó Fernando Arrabal en 1973, con textos relacionados con el movimiento Pánico creado por él, Topor y Jodorowsky en 1963 en París. Se incluyen diversos documentos además de los manifiestos, entrevistas, abundante material gráfico y diversos dibujos de los pintores pánicos. El volumen se complementa con el Manifiesto para el tercer milenio, el novedoso manifiesto pánico firmado por Fernando Arrabal en el año 2005. Prólogo de Jean Marc-Debendetti Traducción de los textos en francés y bibliografía de Fernando Arrabal: Fernando Torres Monreal Se incluyen textos de Arrabal, Topor, Jodorowsky y de otros escritores y artistas adscritos al movimiento pánico que se publican por vez primera en España. De querer poner una fecha de nacimiento casi segura al «movimiento» pánico, podemos partir del año 1963, en el que Arrabal hace un viaje alrededor del mundo y en el que desarrolla la idea del Hombre pánico. Las publicaciones, las representaciones alternan a continuación con los escándalos que suscitan, y no acaban. En 1965, aparecen a un tiempo el Teatro pánico de Arrabal, Panic, de Topor y Teatro pánico, de Jodorowsky. Al mismo tiempo, añade Dominique Sevrain, Olivier O. Olivier, Abel Ogier, Szafran y Zeimert, junto con el doctor Ruellan (novelista y cineasta) realizan obras pánicas capitales. Jean-Marc Debenedetti Sueño con un teatro en el que humor y poesía, pánico y amor se fundan en una misma cosa. El rito teatral se cambiaría entonces en una «opera mundi», como los fantasmas de Don Quijote, las pesadillas de Alicia, el delirio de K... o los sueños humanoides que frecuentarían las noches de una IBM. ¿El pánico, pues, para cambiar el mundo y transformar la vida, un manifiesto para el tercer milenio? Pero para alcanzar esta meta, el espectáculo debe estar gobernado por una idea teatral rigurosa, o, tratándose de una obra de teatro, la composición será perfecta, sin deja


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios