On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TENGO UN ADOLESCENTE EN CASA,¿QUE HAGO? de GOLDBERG, BEATRIZ
TENGO UN ADOLESCENTE EN CASA,¿QUE HAGO?

Autore
GOLDBERG, BEATRIZ
Editor
LUMEN HUMANITAS
Isbn
9789870006572
Clasificación
Diccionarios de Pedagogia
Precio
€ 15,60

En un determinado punto de la vida, nuestros hijos parecen transformarse en extraños, y el control sobre ellos comienza a escapársenos de las manos: es cuando nuestros hijos llegan a la adolescencia. Este libro pretende llevar tranquilidad a los padres que se autorreprochan no saber ser padres de adolescentes, ayudándolos a aprender a manejar ciertas situaciónes, y orientándolos sobre los cambios, conductas y riesgos que enfrentan los jóvenes en esta etapa de la vida. Para ello, brinda todas las respuestas sobre los principales temas referentes a la convivencia con adolescentes: - Un padre no nace, se hace. - ¿La crisis de los adolescentes es sólo de los adolescentes? (claves para entender a ese extraño que ha irrumpido en nuestra vida). - El adolescente y los cambios corporales. - El adolescente y la sexualidad (la homosexualidad latente; las primeras relaciones; cuando la nena trae al novio a dormir a casa; el temor al sida). - Las conductas típicas del adolescente. - La orientación vocacional. - El adolescente y las relaciones sociales. - El desafío a la autoridad (los padres en el banquillo de los acusados; la necesidad de límites). - El adolescente y la conquista de la independencia (tener la llave; la primera moto y el primer auto; las primeras vacaciones sin los padres; el primer trabajo). - Los modelos de vida (los héroes de televisión, los maestros, los padres). - El adolescente como consumidor nato (la necesidad de ser a través de las marcas que impone el mercado). - Los riesgos que corre el adolescente (las drogas y el alcohol, signos de alarma; trastornos de la alimentación: obesidad, anorexia y bulimia; de la tristeza leve a la depresión; sida y embarazo). - Minidiccionario.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios