On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MORIENDO de LAPORTE, ROGER
MORIENDO

Autore
LAPORTE, ROGER
Editor
ARENA LIBROS
Isbn
9788495897397
Clasificación
Literatura francesa
Precio
€ 9,00

Conducido por el apremio de una sola palabra, proseguir, Moriendo viene a significar el punto extremo y la culminación de una búsqueda que a lo largo de más de treinta años y de nueve libros (de los cuales Moriendo es el último) le ha llevado a Roger Laporte (1925-2001) a sondear de una forma tan perentoria la condición por la que un escritor puede escribir que le ha permitido hablar de la creación de un nuevo género literario: He querido inventar un nuevo género: lo he llamado biografía con o sin comillas. La biografía está por inventarse en literatura. Mediante la biografía he querido crear mucho más que un género, operar una silenciosa pero radical revolución, que conduciría no sólo al autor sino también al lector más allá de la literatura. El vuelco que de aquí se deriva será el convertir el escribir en pura y simple vida. Con Moriendo , Roger Laporte escribe biografía. ¿Qué clase de apuesta se hace cuando el escritor se propone escribir biografía? Entiéndase: no escribir una biografía, sino escribir biografía, como quien escribe relatos o quien escribe poesía. ¿Se puede decir que así se sigue haciendo literatura o hay que pensar que al escribir biografía la propia literatura se enfrenta con algo que, a la vez, tanto la confirma como la sobrepasa, poniéndola tanto dentro como fuera de lo que ella hace? Moriendo es la muestra más palpable de que el escritor no ha tenido que escoger entre escribir o vivir. Y, sin embargo, al contrario de lo que pudiera parecer, Roger Laporte no ha encontrado el descanso que su elección aparentemente debería haberle proporcionado. ¿Cuál ha sido el problema? Toda la empresa se ha visto alterada por la singularidad de una lógica que ella misma no deja de imponerse: se trata de completar la tarea, es decir, de terminar, de llegar al fin, es decir, de morir. Pero, así, vivir como morir, y por tanto, en su prosecución, volverse loco, para no poder hacer otra cosa que, de nuevo, sólo escribir. De ahí la pregunta que Roger Laporte apenas se siente con el derecho a hacer(se): Escribiendo, nada más que escribiendo, ¿puedo morir con una muerte de hombre? Ahora bien, si con Moriendo llega a su fin la larga y penosa prosecución de una empresa biográfica, sería vano identificar ese final con el punto final con el que se cerrase el relato: éste ha encerrado el fin entre sus líneas, pero en ningún caso la decisión del


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios