El estudio implica una visi贸n cr铆tica de la evoluci贸n en la teor铆a de la imputaci贸n y en el derecho penal. No intenta ser una explicaci贸n actual sobre lo que sucede hoy, sino una indagaci贸n sobre las razones que han llevado a la dogm谩tica a llegar hasta aqu铆. La obra expone, en un primer cap铆tulo, por qu茅 el punto de mira del examen del derecho penal en la teor铆a es el de la teor铆a de la imputaci贸n, mientras que en los tres cap铆tulos siguientes aborda la evoluci贸n en sendas etapas: la que marca el proceso de secularizaci贸n en la teor铆a de la imputaci贸n; la orientaci贸n hacia la teor铆a de la acci贸n y de la culpabilidad consecuencia de la modernidad; y la discusi贸n moderna de las cateogr铆as de la teor铆a de la imputaci贸n hasta las cr铆ticas al finalismo.