On-line store con un amplio cat醠ogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos g閚eros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



SUBJETIVIDAD Y LENGUAJE EN LA CLINICA PSICOPEDAGOGICA: VOCES PRES ENTES Y PASADAS de SCHLEMENSON, SILVIA
SUBJETIVIDAD Y LENGUAJE EN LA CLINICA PSICOPEDAGOGICA: VOCES PRES ENTES Y PASADAS

Autore
SCHLEMENSON, SILVIA
Editor
PAIDOS ARGENTINA
Isbn
9789501221762
Clasificaci髇
Pedagogía. Estudios y ensayos
Precio
€ 10,90

La escuela es un espacio de encuentro. Ni帽os y adultos que dialogan, narran y leen, pueblan ese espacio de voces. As铆 re-escriben una historia cuya pre-historia (aunque ellos no lo sepan) ha comenzado mucho antes, en otro espacio, con otras voces; voces antiguas que no se escuchan porque ya son propias. Cada encuentro en el que los sujetos hablan es una polifon铆a que entrelaza lo hist贸rico con lo actual. En ese entramado se produce una oportunidad de enriquecimiento ps铆quico, de expansi贸n representativa, de revuelta. En este libro se desarrolla un enfoque psicopedag贸gico que concibe el di谩logo, la narraci贸n, la lectura y la escritura como modos de apropiaci贸n subjetiva del lenguaje, en tanto herramienta simb贸lica de apertura hacia otros -pares y adultos- y hacia los conocimientos. En los diversos cap铆tulos se caracterizan los requisitos ps铆quicos para la constituci贸n de la actividad representativa, se fundamenta el papel del discurso en la cl铆nica, se reformulan los procesos de lectura y escritura como formas de subjetividad y se presentan estrategias posibles de intervenci贸n. Porque enriquecer la producci贸n simb贸lica -tanto en el espacio escolar como en la cl铆nica de ni帽os con problemas de aprendizaje- es establecer lazos de reelaboraci贸n entre lo ya inscripto y lo nuevo: es tender puentes entre voces presentes y pasadas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios