En el a帽o 1863, y como respuesta a la suspensi贸n de pagos de la Rep煤blica de M茅xico, varias potencias europeas, entre ellas Inglaterra, Francia y Espa帽a, enviaron una fuerza naval de ocupaci贸n que desembarc贸 en el puerto de Veracruz. Satisfechas parcialmente las exigencias europeas, Espa帽a e Inglaterra abandonaron el pa铆s.Sin embargo Napole贸n III, aprovechando la coyuntura internacional -Guerra de Secesi贸n Norteamericana- que imped铆a la aplicaci贸n de la ?doctrina Monroe?, mantuvo su presencia en M茅xico con el apoyo interno del partido conservador mexicano y nombr贸 al Archiduque Maximiliano de Austria como Emperador de M茅xico. Maximiliano lleg贸 a tierras americanas en 1864 encontrando la oposici贸n del Partido Republicano de M茅xico encabezado por Benito Ju谩rez y el apoyo de varias unidades de voluntarios de otros pa铆ses trasatl谩nticos como Turqu铆a, Austria, Alemania, etc.Finalizada la Guerra de Secesi贸n, las presiones estadounidenses y los 茅xitos de los republicanos obligaron a Napole贸n III a ordenar el reembarco, de modo que, cuando las tropas francesas se retiraron en 1867, el ej茅rcito imperial result贸 derrotado definitivamente por los patriotas mexicanos, que hicieron prisionero al Emperador pas谩ndolo por las armas en Quer茅taro.
