Las personas mayores se posicionan dentro del contexto de la salud p煤blica y la nutrici贸n comunitaria como un colectivo vulnerable. Una de las prioridades de los programas de atenci贸n a estos grupos gira en torno a los h谩bitos alimentarios y a la monitorizaci贸n de su estado nutricional. Si estas variables funcionan razonablemente bien, el pron贸stico vital y la calidad de vida de nuestros mayores puede tener un balance mucho m谩s positivo, tanto a nivel individual como en colectivos institucionalizados o no institucionalizados.El Libro Blanco de la Alimentaci贸n de los Mayores incorpora una serie de datos actualizados y directrices pr谩cticas relacionadas con el proceso alimentario, especialmente en las personas mayores institucionalizadas. Su lectura por parte del personal sanitario, trabajadores sociales, cuidadores y personal directivo, puede aportar una visi贸n de gran utilidad en la atenci贸n integral al anciano en nuestro medio. En resumen, Cocinar con amor y en base a la evidencia cient铆fica.
