Pinazo ejemplificaba a la perfección las contradicciones propias de un artista del XIX: Si, por un lado, podemos observar en él a un pintor realista y académico, por otro descubrimos al artista marginado y revolucionario. Descubrimos así, que parte de un asunto concreto pero, a través de recursos exclusivamente plásticos, trasciende la anécdota hasta situarse en los límites de la pintura pura. La importancia de la exposición que tiene lugar en la Fundación Cultural Mapfre Vida, Madrid, radica tanto en presentar la trayectoria de un artista fundamental para la modernización de la pintura española, cuanto en destacar aspectos y géneros, como, el retrato, la pintura decorativa o el desnudo, hasta ahora, relativamente desatendidos en su obra.