驴C贸mo identificar, pensar, aliviar el sufrimiento ps铆quico entroncado en los fundamentos de cualquier v铆nculo instituido? 驴C贸mo y en qu茅 condiciones escuchar los actos y las palabras que dicen el sufrimiento? 驴Qu茅 dispositivos cl铆nicos implementar para hacer posible un tratamiento de este sufrimiento patol贸gico y pat贸geno? 脡stos son algunos de los interrogantes que atraviesan la presente obra, segunda parte de La instituci贸n y las instituciones, publicada por nuestro fondo editorial. Los autores, especialistas en la intervenci贸n en instituciones de tratamiento y formaci贸n, proponen aqu铆 algunos elementos metodol贸gicos y 茅ticos para una adecuada intervenci贸n institucional. Sus enfoques abordan, desde una perspectiva psicoanal铆tica, las alianzas y pactos inconscientes, la hipertrofia de la memoria, los aspectos econ贸micos en la desligaz贸n de los v铆nculos institucionales, los n煤cleos psic贸ticos y la evoluci贸n paranoica latente en toda instituci贸n, la destructividad en las instituciones y los obst谩culos de la figurabilidad.
