On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DISEÑOS CURRICULARES DE AULA: UN MODELO DE PLANIFICACION COMO APR ENDIZAJE-ENSEÑANZA de ROMAN PEREZ, MARTINIANO  DIEZ LOPEZ, ELOISA
DISEÑOS CURRICULARES DE AULA: UN MODELO DE PLANIFICACION COMO APR ENDIZAJE-ENSEÑANZA

Autore
ROMAN PEREZ, MARTINIANO DIEZ LOPEZ, ELOISA
Editor
EDICIONES NOVEDADES EDUCATIVAS
Isbn
9789875380454
Clasificación
Diccionarios de Pedagogia
Precio
€ 18,00

Fundamentalmente práctico, este libro aporta ideas para el aula, que es donde verdaderamente tiene sentido la refundación de la escuela. Sin la reforma del aula y sus modelos de aprendizaje y enseñanza no hay reforma oficial posible. Su estructura consiste en una breve introducción justificativa, en su primera parte entendida como fundamentación, partiendo del supuesto del desaprender para aprender y posteriormente definiendo un modelo teórico práctico de aprender a aprender en el marco del nuevo paradigma socio-cognitivo como modelo de aprendizaje-enseñanza. En la segunda parte desarrolla la instrumentación necesaria para la elaboración de Diseños Curriculares de Aula y concreta estos tres apartados: conceptos básicos, capacidades-destrezas y procedimientos-métodos por asignaturas. La tercera y la cuarta parte es de aplicación. Presenta, en forma de ejemplos concretos, Diseños Curriculares de Aula, elaborados con la colaboración de profesores. Este libro está dirigido a maestros-profesores de todos los niveles educativos, alumnos de facultades de Educación y escuelas de Magisterio como un instrumento útil para generar nuevos modelos de aprendizaje en el marco de una nueva cultura y un nuevo profesor


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios