On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LAS LIMITACIONES DE LA GLOBALIZACION: ECONOMIA, ECOLOGIA Y POLITI CA DE LA GLOBALIZACION de ALVATER, ELMAR  MAHNKOP, BIRGIT
LAS LIMITACIONES DE LA GLOBALIZACION: ECONOMIA, ECOLOGIA Y POLITI CA DE LA GLOBALIZACION

Autore
ALVATER, ELMAR MAHNKOP, BIRGIT
Editor
SIGLO XXI
Isbn
9789682323156
Clasificación
Diccionarios de politica
Precio
€ 37,00

El libro que el lector tiene en sus manos trata de las transformaciones globales, sus crisis y las nacientes formas de regulación. La globalización puede entenderse como un complejo proceso de transformaciones económicas, sociales y políticas, que prolongan la gran transformación delos siglos pasados. Según el gran historiador de la economía Karl Polanyi , antes de la modernidad industrial , la economía de los seres humanos estaba inmersa en las relaciones sociales. La transición de esta forma a una sociedad que, por el contrario, est á inmersa en el sistema económico fue un proceso totalmente nuevo. La economía dejó de ser un hecho social. La acumulación capitalista transcurre como un sujeto automático con un absoluto impulso de enriquecimiento. Desde entonces el mundo está de cabeza. Los procesos de transformación de fines del siglo XX adquirieron, desde el principio, dimensiones globales. El sistema de coordenadas del cambio de forma se ha expandido de la respectiva especificidad nacional al espacio global. La transformación de la naturaleza en gran escala y el cambio de formas igualmente profundo del trabajo en el transcurso de este proceso constituyen las bases de las transformaciones que caracterizan laglobalización.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios