La ciudad de Girona contó, durante más de quinientos años, con una de las comunidades judías más prósperas y de más relevancia de la antigua Corona de Aragón. Con una población aproximada de un millar de almas, se organizaba jurídica y administrativamente mediante la Aljama, y en el territorio actualmente comprendido entre la plaza de la Catedral, la calle de la Força, la calle de Miquel Oliva, Ia travesía de Lluís Batlle y la calle de la Clavería, los judíos gerundenses se esforzaban por delimitar un espacio físico concreto, la llamada judería, desde donde desarrollaban su actividad económica, cultural y religiosa. Os proponemos, por lo tanto, un recorrido histórico por este laberinto de calles estrechas y empinadas con la intención de que este libro os haga compañía en vuestro personal descubrimiento del barrio y os despierte el interés por una parte fundamental de la historia de la ciudad. Hay que convenir en que, aparte de los datos de tipo histórico que aportamos a lo largo del libro, la propia configuración y el estado de conservación del antiguo barrio judío permiten adentrarse en esta multiplicidad de callejones con la seguridad de que en cada rincón un detalle, por pequeño que sea, sugiere una aproximación personal y un descubrimiento permanente.
