On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



SEDICIONES 23: ¿A DONDE VA BRASIL?: UN ANALISIS METODOLOGICO DEL REGIMEN DE LULA.LA DINAMICA SOCIAL DEL MST (...) OTROS ENSAYOS de PETRAS, JAMES
SEDICIONES 23: ¿A DONDE VA BRASIL?: UN ANALISIS METODOLOGICO DEL REGIMEN DE LULA.LA DINAMICA SOCIAL DEL MST (...) OTROS ENSAYOS

Autore
PETRAS, JAMES
Editor
ARGITALETXE HIRU, S.L.
Isbn
9788495786486
Clasificación
Economía política
Precio
€ 10,00

Menos de un año después de que James Petras publicase en esta misma editorial, Hiru, “Entre las urnas y la calle”, sale a la luz “¿A dónde va Brasil? y otros ensayos”. Cuatro meses antes de salir este libro, aproximadamente en septiembre del 2003, ya me comentaba en Caracas Petras sus impresiones sobre el nuevo presidente brasileño: “Lula es peor que Cardoso”, me decía. Reconozco que me impresionó, sin duda era un buen titular para una entrevista. Ahora es el propio Petras quien lo escribe por activa y por pasiva en su nueva obra. Con su irreverencia habitual, el sociólogo norteamericano despedaza el mito izquierdista y sindical de Luis Ignacio “Lula” da Silva, líder el Partido de los Trabajadores y actual presidente de Brasil. Con la llegada al poder de Lula parecía que se iniciaba una nueva era, el eterno candidato de la izquierda, terror de latifundistas y multinacionales, llegaba al poder del coloso sudamericano. Las amenazas de fugas masivas de divisas no se hicieron realidad, pero tampoco por ahora, muchas de sus promesas electorales, véase la ansiada reforma agraria, tan necesaria en Brasil. Tras algunas decepciones en los nombramientos de ministros, asunto que aborda con detalle Petras, el presidente brasileño inicia un programa denominado Hambre Cero, destinado a erradicar el hambre de un país con recursos como para que nadie pase necesidades. El tiempo dirá cuál es el balance de este programa. (...)


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios