On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



FELIX LOPE DE VEGA de PENAS IBAÑEZ, AZUCENA
FELIX LOPE DE VEGA

Autore
PENAS IBAÑEZ, AZUCENA
Editor
Ediciones Eneida
Isbn
9788495427167
Clasificación
Estudios y biografías de escritores
Precio
€ 7,00

En el reinado de Felipe II, en cuyos territorios nunca se ponía el sol, surge la figura y la obra de Félix Lope de Vega, un clásico de la literatura española, tanto por su excelencia en el manejo del idioma como por su fecunda imaginación creadora. Lope de Vega es un escritor en quien es imposible separar los hechos de la vida y las manifestaciones artísticas. Si Lope de Vega llevó su vida a su obra fue porque, en buena parte, su vida era ya novelesca. Fue autor del rapto de una dama principal de Madrid, Isabel de Urbina. En 1611 le intentaron asesinar. Siendo ya sacerdote, entabla relaciones amorosas ilícitas con Marta de Nevares. Su hogar madrileño recogió los distintos hijos habidos de Lope, tanto legítimos como ilegítimos... Lope, aunque adelantado, fue un hombre de su tiempo, que encamó perfectamente el tópico de armas y letras. Si pudo representar tan bien el carácter nacional de España fue porque poseía un dilatado conocimiento de su geografía. Convive con gentes de todas clases sociales, habita en todos los medios y se asimila a ellos; no pisa suelo extranjero, pero recorre casi toda España. Con 25 años era el escritor más popular de su tiempo, el dramaturgo más solicitado. Su nombre hallaba eco en todas partes, e incluso pasó a designar lo bueno: ser de Lope una cosa era calificarla de inmejorable. Hubo quien hizo una parodia del Credo, prohibida por la Inquisición, que comenzaba: Creo en Lope todopoderoso, poeta del cielo y de la tierra.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios