Con el presente volumen, la editorial Valdemar sigue con su labor divulgadora de la obra del autor inglés, una obra compuesta en su mayor parte por numerosos artÃculos, y pèqueños ensayos diseminados en revistas y periódicos. El presente volumen de obras escogidas reúne una seleccÃón de los principales escritos de De Quincey, piezas en las que nos ofrece siempre una perspectiva insólita: El asesinato considerado como una de las Bellas Artes, un sutil ensayo en clave de humor sobre filosofÃa estética y moral; Suspiria de profundis, un complejo análisis de los estados anÃmicos, algunos de ellos en los umbrales de la locura; El coche correo inglés, una fantasÃa polÃtica imbuida de una visión apocalÃptica; y La visión de la muerte súbita, una fascinante expedición a las raÃces del horror. El volumen se completa con el artÃculo Los golpes a la puerta de Macbeth. Thomas de Quincey nació en 1785 en la ciudad inglesa de Manchester, y al acabar los estudios secundarios se fugó de la casa paterna a Wales. Después de pasar dos años en la indigencia en Londres regresa al hogar familiar y se matricula en el Worcester College de Oxford, donde, a consecuencia de las numerosas neuralgias que sufre, se aficiona al láudano. En 1820, De Quincey se instala en Londres donde se convierte en colaborador del London Magazine, en el que publica sus famosas Confesiones de un inglés comedor de opio (1821). El éxito repentino de la obra no dio a De Quincey la tranquilidad y solvencia necesarias para poder dedicarse en cuerpo y alma al estudio y a la reflexión, como hubiera sido su deseo. Se casó con la hija de un granjero, Margaret Simpson, en 1816 y tuvo ocho hijos. En 1832 muere su hijo mayor y cinco años más tarde, su mujer. Aunque escribió sin descanso toda su vida, Thomas de Quincey apenas publicó unas cuantas obras, cuyos escasos beneficios lo obligaron a malvivir hasta su muerte en Edimburgo, en 1859.
