On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CARINA O AMORES de VERZOSA, JUAN DE
CARINA O AMORES

Autore
VERZOSA, JUAN DE
Editor
Ediciones del Laberinto
Isbn
9788484830817
Clasificación
Historia y crítica de la literatura española e hispanoamericana
Precio
€ 35,00

El zaragozano Juan de Verzosa fue un humanista que vivió durante el reinado de Felipe II, al que acompañó en su viaje a Inglaterra para casarse con la reina Maria Tudor. Estuvo en Siena como secretario de Diego Hurtado de Mendoza y también en Trento durante el Concilio. Pasó los últimos años de su vida como archivero de España en Roma, donde tuvo conocimiento de muchos asuntos de estado y trató con la ‚lite intelectual y política de su época. La colección de poemas Charina sive Amores fue compuesta durante los años de su estancia en Siena, pero no fue editada hasta el siglo XVIII por Ignacio Asso del Río. Hasta entonces sólo existió un manuscrito que perteneció a Pedro Fajardo, III Marqués de los Vélez, de cuyas manos pasó a la Real Biblioteca del Monasterio de El Escorial, donde hoy se conserva. Esta colección de poemas amorosos dedicada a Carina, nombre literario que el poeta da a su amada, es de inspiración petrarquista, lo que comparte con otros poemarios que fueron compuestos en su época. Se podría decir que responde a una moda literaria. Su estilo horaciano -quizá más evidente en sus Epístolas que en esta obra- y su perfección formal, podríamos decir su manierismo característico también de la poesía de su tiempo, hacen de Verzosa un gran poeta, cuya obra ha sido injustamente desconocida hasta ahora.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios