On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA SINRAZON MASCULINA MASCULINIDAD Y TEORIA SOCIAL de SEIDLER, VICTOR J.
LA SINRAZON MASCULINA MASCULINIDAD Y TEORIA SOCIAL

Autore
SEIDLER, VICTOR J.
Editor
PAIDOS
Isbn
9789688534549
Clasificación
Sociología. Estudios y ensayos
Precio
€ 26,00

La identificación de la masculinidad con la razón ha influido de manera determinante en los conceptos característicos de la modernidad y en las filosofías y teorías sociales dominantes en Occidente. La razón se ha definido en oposición a las emociones, así como la mente se ha contrapuesto al cuerpo y la cultura a la naturaleza. Mientras tanto, los hombres han aprendido a dar por sentado que tienen razón. Esto ha dado lugar, según Seidler, a una forma �irrazonable� de razón que ellos usan para legislar y hablar en nombre de otros sin haber aprendido a hablar de modo más personal sobre sí mismos ni a revelar (y revelarse) su intimidad. Las emociones y los sentimientos no se consideran formas de conocimiento porque se los tacha de �personales� y �subjetivos�, en contraste con la �objetividad� y la �imparcialidad� de la razón. Además, como es sabido, equiparar la razón con lo masculino ha servido para que los �racionales� hombres se arroguen y ejerzan poder sobre las �emocionales� mujeres. En este libro se muestra cómo desde la Ilustración se ha excluido y silenciado a los considerados �otros�, en particular �otras�, debido a lo que se interpreta como una mayor cercanía de éstos con la naturaleza, y cómo se han definido los criterios a partir de los cuales dichos �otros� han de demostrar que son racionales para así alcanzar la categoría de humanos. Basándose en las enseñanzas del feminismo y de la ecología, La sinrazón masculina sostiene que los hombres tendrían que explorar críticamente su potencial para experimentar todo aquello que nuestra tradición intelectual y filosófica les ha impedido siquiera reconocer.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios