On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA VACAIDA de CALVETE DE ESTRELLA, JUAN CRISTOBAL
LA VACAIDA

Autore
CALVETE DE ESTRELLA, JUAN CRISTOBAL
Editor
Ediciones del Laberinto
Isbn
9788484831487
Colección
Palmyrenvs. Textos, 29/06/2004
Clasificación
Historia y crítica de la literatura española e hispanoamericana
Precio
€ 40,00

Este libro presenta la primera edición crítica con traducción y estudio de La Vacaida del humanista Juan Cristóbal Calvete de Estrella. Se trata de una obra compleja que responde a varios factores, como la vocación historiográfica de su autor, su interés por la poesía laudatoria, la moda de la poesía de carácter narrativo y alto vuelo reinante en el tercer tercio del s. XVI... Es La Vacaida una obra a caballo entre el panegírico y la épica que centra su narración en la alabanza del leonés Vaca de Castro, juez comisionado por Carlos V para dirimir justicia en el caso Pizarro versus Almagro, origen de la guerras civiles peruanas. Clausura el poema la segunda de ellas, la batalla de chupas que enfrentó a las tropas leales del emperador y a Vacas con huestes rebeldes capitaneadas por un mestizo adolescente, Diego de Almagro el Mozo, hijo del conquistador. Pero antes el poeta se ocupa del accidentado viaje de su héroe. La travesía marítima, sembrada de tempestades y amenizadas con las leyendas; de las Islas Afortunadas; su periplo, debatiéndose con una enfermedad casi letal, por tierras peruanas de peligrosa geografía, a través de cordilleras pobladas por animales salvajes y de ríos de voraz cauce. No se nos ahorra el deslumbramiento ante un Nuevo Mundo, sus riquezas en metales y piedras preciosas, la admiración ante el talento indígena por la construcción de los famosos puentes colgantes... y, en fin la festiva entrada triunfal del vencedor en Chupas, ya gobernador del Perú. En Cuzco, reproduciéndose en temprana época el aparato arquitectónico y de arte efímero usual en las ciudades europeas, en un contexto ahora tan diferente como es la capital del imperio incaico. Todo ello es lo que encontrará el lector que se adentre en las páginas de este interesante poema de Calvete.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios