On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL INDIVIDUO Y EL MUNDO MODERNO: EL DRAMA DE LA IDENTIDAD EN SIET E CLASICOS DE LA LITERATURA BRITANICA de BARBEITO VARELA, J. MANUEL
EL INDIVIDUO Y EL MUNDO MODERNO: EL DRAMA DE LA IDENTIDAD EN SIET E CLASICOS DE LA LITERATURA BRITANICA

Autore
BARBEITO VARELA, J. MANUEL
Editor
Septem Ediciones
Isbn
849568747X
Colección
Septem universitas, 27/05/2004
Clasificación
Diccionarios de Filosofia
Disponibilidad
No disponible
Precio
€ 42,01

El individuo es un ideologema básco de la cultura moderna occidental. Concebido como ente autónomo y sujeto de la historia, el individuo ha sido tanto una pieza clave de la idea burguesa del orden como una fuente de contradicciones en el seno del sistema ideológico y como tal ha sido construido y criticado a lo largo del período moderno. Las obras objeto de este estudio aparecieron en un período histórico comprendido entre la Revolución Inglesa y la Gran Guerra europea; pertenecen a una tradición que explora el problema de la relación entre el individuo y la sociedad y que reflexiona sobre las condiciones de posibilidad de realización de aquél, al tiempo que cuestiona las condiciones sociales que históricamente la dificultan.. La identidad aparece como un drama en el amplio sentido de la palabra que tensa al individuo entre la relación consigo mismo y con los demás. La relación intersubjetiva ideal se ofrece como alternativa tanto al aislamiento en sí mismo como a las relaciones sociales convencionales. La comunidad basada en las relaciones intersubjetivas se propone a la vez como alternativa a las relaciónes sociales reificadas y desnaturalizadas y como símbolo de un orden ideal, horizonte o idea reguladora que sirve de criterio para enjuiciar la sociedad. En las obras que vamos a estudiar nos movemos entre la fe y el escepticismo con respecto a la posibilidad de que estas alternativas que surgen en el seno de la propia sociedad puedan alcanzarse.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios