On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



El libro de la sabiduría                                                                                                                                                                                                                                        de IBN ATA ILLAH
El libro de la sabiduría

Autore
IBN ATA ILLAH
Editor
SUFI
Isbn
8487354068
Clasificación
Otras religiones
Disponibilidad
No disponible
Precio
€ 10,22

  ATA´ILLAH, IBN Ibn Ata´illah nació hacia la mitad del siglo XIII en Alejandría (Egipto). Aquí vivió la mayor parte de su vida y murió en 1309. Bajo la protección de los sultanes mamelucos, Egipto se había convertido en el centro político y religioso del mundo islámico, siendo ellos los que detuvieron la invasión de los mongoles y dieron a Egipto y Siria, que gobernaban, un carácter homogéneo tanto política como culturalmente: construyeron mezquitas, escuelas de pensamiento y numerosos centros de enseñanza sufíes. En este ambiente refinado y culto Ibn Ata´illah, que procedía de una influyente familia de juristas islámicos, llegó a ser un maestro en leyes a la vez que un sheikh (maestro) de la orden Shadhili. Gran conocedor de la obra de Ibn el Arabi, su libro Kitab al Hikam (Libro de la sabiduría), escrito en prosa rimada y en forma de aforismos, no sólo expone la doctrina sufí sobre la vida espiritual sino que lo hace de forma atractiva. La unión poderosa pero grácil de pensamiento y lenguaje hace del Hikam un libro memorizable de atractivo universal. Los sufíes, a través de los siglos, han producido una impresionante literatura espiritual tanto en árabe como en persa y turco, las principales lenguas islámicas. Muy pocos libros sufíes se han traducido a lenguas occidentales; el resto queda enterrado en manuscritos o bien circula en ediciones impresas en Oriente. Aunque Ibn Ata´illah no fue un autor prolífico, escribió obras sobre sufismo que han perdurado a través de los siglos, y siempre han mantenido su lugar como resúmenes autorizados del camino, lo cual indica su valor e importancia.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios