On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA HERMANDAD HISPANO MARROQUI: POLITICA Y RELIGION BAJO EL PROTEC TORADO ESPAÑOL EN MARRUECOS 1912-1956 de MATEO DIESTE, JOSEP LLUIS
LA HERMANDAD HISPANO MARROQUI: POLITICA Y RELIGION BAJO EL PROTEC TORADO ESPAÑOL EN MARRUECOS 1912-1956

Autore
MATEO DIESTE, JOSEP LLUIS
Editor
EDICIONES BELLATERRA, S.A.
Isbn
9788472902268
Colección

Clasificación
Política nacional
Páginas
500
Precio
€ 3000,00

La «hermandad» hispano-marroquí analiza las relaciones socio-políticas entre la administración colonial española y la sociedad marroquí en un período tan complejo como desfigurado por la memoria histórica. Frente a los trabajos dedicados exclusivamente a los colonizadores o a los colonizados, este libro presenta un enfoque dialéctico para comprender la construcción de alianzas, desencuentros y colaboraciones entre españoles y marroquíes. El estudio de estas prácticas políticas permite descubrir las paradojas tanto de la doctrina colonial como de las representaciones locales del Protectorado. Esta obra pone asimismo en evidencia que la dimensión religiosa en las sociedades musulmanas constituye un ámbito de disputa por el control de símbolos, instituciones y movimientos sociales que no se pueden descifrar sin atender a factores externos al propio campo religioso. En realidad, el Protectorado implicó una fragmentación del terreno político y religioso marroquí. Los diferentes movimientos, desde el incipiente nacionalismo reformista a las influyentes cofradías musulmanas, experimentaron divisiones faccionales a favor y en contra de los colonizadores. El principal objetivo de este trabajo se centra precisamente en descubrir la lógica que unía y desunía a españoles y marroquíes en un espacio colonial que desafía los límites de la dicotomía entre oriente y occidente.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios