On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA NUEVA ASIA CENTRAL: REALIDADES Y DESAFIOS de DJALILI REZA, MOHAMED
LA NUEVA ASIA CENTRAL: REALIDADES Y DESAFIOS

Autore
DJALILI REZA, MOHAMED
Editor
EDICIONES BELLATERRA, S.A.
Isbn
9788472902251
Colección

Clasificación
Historias Universales
Páginas
664
Precio
€ 3000,00

La disolución de la Unión Soviética aumentó en cinco la nómina de los estados asiáticos: Kazajistán, Uzbekistán, Tayikistán, Kirguisistán y Turkmenistán: casi 4 millones de kilómetros cuadrados y unos 55 millones de habitantes. Situadas en lo que Halford Mackinder, uno de los padres de la geoestrategia, llamó el pivote del mundo, las repúblicas centroasiáticas son la encrucijada de diferentes líneas de tensión y su independencia -ni siquiera pedida, sino encontrada tras la quiebra del estado soviético- ha aumentado su valor en el tablero internacional. Sin embargo la herencia de fragilidad económica, fisuras sociales, pervivencia de las élites soviéticas -con sus secuelas de autoritarismo y corrupción- y destrucción ecológica, así como los antagonismos entre ellas, dificulta la adopción de políticas autónomas dentro de ese big game que tras el 11 de septiembre y la más decidida presencia estadounidense en la zona cuenta con un nuevo jugador. Esta obra, la más amplia y minuciosa sobre el tema, estudia la evolución de las repúblicas centroasiáticas desde su independencia hasta la actualidad, analiza las diferencias de todo tipo entre ellas, las encontradas apetencias de los países limítrofes, el papel de los hidrocarburos y los recursos hídricos, el islamismo o la militarización, las amenazas de todo tipo que se ciernen sobre la región y las transformaciones que se han producido en el escenario geopolítico después del 11 de septiembre y la ocupación de Afganistán.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios