On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



GARRA DE LA GUERRA de FUERTES, GLORIA  MACKAOUI, SEAN
GARRA DE LA GUERRA

Autore
FUERTES, GLORIA MACKAOUI, SEAN
Editor
Media Vaca
Isbn
9788493200428
Colección

Clasificación
Poesia española contemporanea del XIX al XXI
Páginas
0
Precio
€ 2000,00

La poeta Gloria Fuertes siempre quiso reunir en un volumen sus poemas contra la guerra; el título GARRA DE LA GUERRA lo inventó ella y existe desde hace mucho tiempo. Para un gran número de lectores que conocen solamente las poesías infantiles de Gloria Fuertes y no están familiarizados con su producción para mayores, este libro será sin duda una sorpresa. En realidad la linde entre lo escrito para unos y para otros muchas veces viene marcada por el tipo de publicación que recoge esos poemas: los libros para niños están llenos de coloridos dibujos; los libros para no tan niños (prologados por prestigiosos poetas como Jaime Gil de Biedma) no suelen llevar dibujos y tienen un aspecto más serio. Para algunos lectores que conozcan los tres volúmenes editados por Cátedra -de donde procede la totalidad de los textos recogidos en este libro nuevo- la sorpresa será quizá aún mayor. Los collages de Sean Mackaoui, con el impacto visual de un cartel, ligados a las letras maravillosamente claras y redondas de Gloria Fuertes, dibujan el más vehemente grito de antiguerra. En GARRA DE LA GUERRA se habla de la guerra civil -la más incivil-, de la bomba atómica (que aún colea), del horror, del hambre, de los hombres que pasan hambre; y por supuesto de los niños, que son siempre las víctimas favoritas de todas las guerras.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios