On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA ASAMBLEA DE LOS MUERTOS de ESCOBAR, JULIA
LA ASAMBLEA DE LOS MUERTOS

Autore
ESCOBAR, JULIA
Editor
PRE-TEXTOS
Isbn
9788481913200
Colección

Clasificación
Narrativa clasicos españoles hasta el siglo XVIII
Páginas
136
Precio
€ 10,00

EL número de muertos es incalculable. Corresponde al de todas las personas que han existido desde el comienzo de los tiempos hasta nuestros días, sin que sepamos bien en qué momento empezaron dichos tiempos. Es más, cuando la comunidad científica cree haber conseguido el dato definitivo que puede zanjar de una vez por todas esta inquietante cuestión, aparece un fósil en alguna parte que hace retroceder la fecha y nuevamente se desbaratan las estadísticas. Pero si conocer el número exacto de seres humanos que han poblado el planeta es un gran enigma, aún lo es mayor el planteado por su destino una vez acaecido el óbito. Nadie ha sabido contestar todavía de manera concluyente -o al menos convincente- a la gran pregunta: ¿de dónde venimos?, pero las respuestas a la otra gran pregunta, ¿adónde vamos?, son tan sorprendentes como variopintas. En este más allá que yo imagino, el individuo, al morir, se encuentra desasistido por completo. Por eso cuando, por así decirlo, cobra conciencia de su estado, el sujeto busca desesperadamente compañía y la encuentra gracias a la convocatoria (¿ritual, aleatoria, permanente?) de las asambleas. Con este libro no pretendo más que hacerme eco de mis obsesiones, reírme de mis propios temores (en definitiva, darle un susto al miedo) y echar mi cuarto a espadas en la espinosa polémica de la supervivencia después de la muerte, incurriendo en ese oxímoron, ese absurdo ingenioso que supone el hecho de querer materializar un más allá representable y coherente. Yo concibo la muerte como un extraño y lejano país al que habrá que acudir en algún momento. Una tenebrosa región de soledad y de sombras donde, como en las antiguas posadas españolas, sólo encontraremos lo que llevemos puesto.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios