On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



REFORMISMO MUSULMAN DESDE SUS ORIGENES HASTA LOS HERMANOS MUSULMA NES de RAMADAN, TARIQ
REFORMISMO MUSULMAN DESDE SUS ORIGENES HASTA LOS HERMANOS MUSULMA NES

Autore
RAMADAN, TARIQ
Editor
EDICIONES BELLATERRA, S.A.
Isbn
9788472901452
Colección
BIBLIOTECA DEL ISLAM
Clasificación
Historias Universales
Páginas
514
Precio
€ 34,00

El reformismo musulmán fue una de las consecuencias de la reflexión a partir de la segunda mitad del siglo XIX sobre el marasmo en que se encontraba la umma: culpa en parte del colonialismo, pero también de causas intrínsecas, entre los que tenía particular relevancia la religión. A diferencia de las modernizadores, para los reformistas era precisamente el olvido de la religión, el alejamiento del islam, lo que había provocado la decadencia del mundo musulmán, su sumisión al colonialismo occidental. Esta obra analiza el pensamiento reformista musulmán, tanto árabe (al-Afghani, Abduh, Rida) como turco (Nursi) e indio. Lo más destacado de ella es sin embargo el estudio del pensamiento de Hasan al-Banna, fundador de los Hermanos Musulmanes, como epígono del reformismo; el autor, nieto de al-Banna, aborda las ideas e inciativas políticas de éste a partir de sus creencias, para poner de relieve la continuidad espiritual entre los creadores reformistas y al-Banna. Frente a tantas obras que analizan el islamismo desde perspectivas políticas o sociológicas, El reformismo musulmán tiene el interés de centrarse en el sustrato de creencias que animan de forma consciente la reflexión reformista, lo cual por otra parte arroja nueva luz sobre el debate islamista, al ofrecer criterios de legitimación ideológica por lo común poco o nada presentes en los autores occidentales. Una obra, por tanto, imprescindible en los planos histórico, teórico y político para conocer la realidad arabomusulmana actual.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios