Trayectoria del tratamiento de la imagen y la comunicación en los servicios sociales Etapa filosófica Etapa pragmática Etapa utilitarista Etapa de seducción Estrategias de comunicación en temas sociales El posicionamiento estratégico Contenidos de la estrategia Identidad corporativa Referencias cotidianas Referencias específicas: logotipo / eslogan Diseño de acciones publicitarias Definir objetivos Determinar público objetivo Seleccionar soportes y medios Elementos para el diseño: destacar / en positivo / la imagen / el lenguaje / la estructura. Relaciones con los medios de comunicación Consideraciones generales El interés informativo de los temas sociales: contenidos /enfoques / momentos. Formas de comunicar con los medios: nota de prensa / rueda de prensa / entrevistas y reportajes. Las organizaciones implicadas en temas sociales necesitan llevar a cabo acciones comunicativas para incidir en las actitudes y valores que favorecen o dificultan la convivencia y la integración. Siempre, claro está, que no se conformen con ser simples gestores de prestaciones y servicios, en un retorno al asistencialismo descomprometido con cualquier cambio o progreso individual o colectivo. Además, la imagen que tengan de estas organizaciones sus usuarios o la sociedad en la que actúan, es esencial para la intervención que puedan llevar a cabo. Este libro, que une al atractivo e interés del tema, la originalidad y el estilo didáctico que caracteriza a sus autores, es de especial utilidad para quienes, por su actividad institucional, profesional o solidaria, estén interesados en comunicar con la sociedad el contenido de los temas sociales o la imagen de sus organizaciones. Es, además, un registro único de la trayectoria de los temas y servicios sociales durante las últimas décadas, a través de una cuidada selección de las campañas más impactantes y de las imágenes más sugerentes.
