On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MODERNIDAD EN LA ARQUITECTURA DE LA ESPAÑA REPUBLICANA de BOHIGAS, ORIOL
MODERNIDAD EN LA ARQUITECTURA DE LA ESPAÑA REPUBLICANA

Autore
BOHIGAS, ORIOL
Editor
Tusquets Editores
Isbn
9788483106129
Colección

Clasificación
Historias de la Arquitectura
Páginas
396
Precio
€ 1250,00

Este libro del conocido arquitecto catalán Oriol Bohigas es algo más que una reedición de aquella obra que publicamos por primera vez en otra colección en 1970. Han pasado casi treinta años y su significado histórico, aun siendo hoy muy distinto, no ha perdido en muchos aspectos su vigencia. De modo que, ampliado y mejorado sustancialmente el material gráfico, y enteramente revisado el texto por el autor, vuelve este libro que, sin perder el tono polémico y reinvidicativo de sus comienzos, adquiere hoy una dimensión no sólo didáctica, que sitúa el debate sobre el movimiento moderno en su contexto histórico, sino de reflexión sobre un periodo único en la arquitectura española.   Los años de la segunda República representaron uno de los más ambiciosos proyectos de renovación política para España. Durante un tiempo se creyó realmente en la posibilidad de transformar las estructuras de un país anquilosado y encauzarlo de un modo definitivo en las sendas de la modernidad, el liberalismo y la revolución social. Naturalmente, también los arquitectos quisieron participar en esa aspiración colectiva que soñaba con el advenimiento de una nueva sociedad. Así, el trabajo de la generación de arquitectos de finales de los años veinte y treinta se caracterizó  por una actitud progresista que imitaba los símbolos del avance tecnológico, por la eliminación de ornamentos superfluos y por la búsqueda de un funcionalismo racionalista.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios