On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



AMAYA O LOS VASCOS EN EL SIGLO VIII (2ª ED.) de NAVARRO VILLOSLADA, FRANCISCO
AMAYA O LOS VASCOS EN EL SIGLO VIII (2ª ED.)

Autore
NAVARRO VILLOSLADA, FRANCISCO
Editor
TTARTTALO SA
Isbn
9788486202958
Colección
TEMAS VASCOS
Clasificación
Narrativa clasicos españoles hasta el siglo XVIII
Páginas
686
Precio
€ 28,50

Tradicional novela “histórica”, en la que el autor describe, a modo de epopeya, buena parte de las leyendas y tradiciones de los pueblos euskéricos, con fuerte influencia del romanticismo de la época. En el tono apasionado, confesional y épico del que el autor hace gala, la obra resulta extraordinariamente formativa: porque aporta datos de unos siglos de nuestra historia a los que no se hace la menor referencia en la actualidad, en la vigente educación neo-euskaldún; porque incluye información que contradice las imposiciones étnicistas de la actualidad (por ejemplo, Amaya es hija de un rey godo); ayuda a entender cómo Vasconia no fue nunca colonizada, ni conquistada, sino al contrario el eje de la construcción de España fue de norte a sur, y los esfuerzos de los vascones, por defender su independencia, se referían a la defensa de las invasiones de visigodos o musulmanes, defendiendo a toda Hispania. El obra concluye con el nacimiento del Reino de Navarra, que pudo haber sido el Reino de Vasconia, pero que no lo fue precisamente por desacuerdos entre los diferentes señores vascones. En resumen, la obra ayuda a integrar las leyendas y tradiciones con los hechos históricos, más o menos novelados, que permiten entender la multitud de lazos que se han ido estableciendo, en libertad, a lo largo de los siglos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios