On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LAS CIUDADES DE LA CORONA DE CASTILLA EN LA EDAD MEDIA  de LADERO QUESADA, MANUEL F.
LAS CIUDADES DE LA CORONA DE CASTILLA EN LA EDAD MEDIA

Autore
LADERO QUESADA, MANUEL F.
Editor
Arco Libros
Isbn
8476352034
Colección
CUADERNOS DE HISTORI
Clasificación
Historia Medieval de España
Disponibilidad
No disponible
Páginas
72
Precio
€ 3,95

La obra introduce al lector en algunos de los aspectos de la realidad de lo que fue el mundo urbano en los territorios de la Corona de Castilla en la época bajomedieval, incidiendo, en primer lugar, en los diferentes condicionantes de su origen y desarrollo posterior y en el análisis del peso específico de la población urbana en el conjunto de la demografía del reino. Un segundo apartado incide de forma somera en la descripción de lo que fueron las actividades económicas desarrolladas esencialmente en los medios urbanos, es decir, artesanía y comercio, con una especial atención a la industria textil y el desarrollo de mercados y ferias. El tercer capítulo se ocupa de la descripción de los elementos fundamentales de lo que fue la estructura social de las ciudades bajomedievales, analizando los diferentes escalones o grupos de la sociedad civil, la presencia del clero en los medios urbanos y los avatares de las minorías etnico-religiosas: judíos y mudéjares. La segunda parte del libro centra su atención en el estudio de cómo se desarrolló y organizó el poder político en las ciudades, analizando la formación y organización de las oligarquías urbanas y el papel jugado por el común o pueblo llano, para terminar explicando las claves de lo que fue el derecho local bajomedieval en Castilla y la organización interna de la institución que asume los gobiernos ciudadanos, es decir, los concejos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios