On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



SOBRE EL DOLOR: SEGUIDO DE LA MOVILIZACION TOTAL Y FUEGO Y MOVIMI ENTO de JUNGER, ERNST
SOBRE EL DOLOR: SEGUIDO DE LA MOVILIZACION TOTAL Y FUEGO Y MOVIMI ENTO

Autore
JUNGER, ERNST
Editor
Tusquets Editores
Isbn
9788472239104
Colección
ENSAYO, 28
Clasificación
Filosofía contemporánea
Páginas
150
Precio
€ 12,50

Sobre el dolor es uno de los textos más prestigiosos, pero también más secretos de Jünger. Publicado en 1934 en un volumen misceláneo, Hojas y piedras, es, por un lado, la continuación de las investigaciones desarrolladas en El trabajador y, por otro, uncierto punto de inflexión. No en vano éste salió a la luz pocos meses antes de la subida de Hitler al poder y en cambio Sobre el dolor apareció cuando ya los observadores atentos podían percatarse del abismo al que se encaminaba Alemania. En él Jünger analiza no sólo el concepto de dolor en general dentro de una sociedad cada vez más tecnificada, sino en relación con la ideología totalitaria que, bajo sus distintas formas, atenazaba toda Europa.   La movilización total, uno de los textos más famosos de Jünger, que se publicó en 1930, es, por su brevedad, de una contundencia y una claridad excepcionales, ya que, en cierto modo, es una especie de programa resumido de lo que dos años más tarde sería El trabajador. La expresión movilización total, de la que han usado y abusado políticos de todas las tendencias, le ha acarreado a su autor la acusación de haber sido su inventor y propagandista, cuando, de hecho, lo que hizo fue detectarla, describirla como una de las consecuencias del desarrollo incontrolado de la técnica y señalar sus ventajas y sus gravísimos inconvenientes.   Fuego y movimiento es un artículo, publicado en 1930 con el título de Matemática bélica, en el que Jünger pronostica lo que serían las guerras futuras a la luz de los avances técnicos aplicados al exterminio bélico que, a partir de la primera guerra mundial, se anuncian ya para él  devastadores.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios