On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



GUIA DE LOS CRUSTACEOS DECAPODOS DE EUROPA  de FALCIAI, LUCIA MINERVINI, ROBERTO
GUIA DE LOS CRUSTACEOS DECAPODOS DE EUROPA

Autore
FALCIAI, LUCIA MINERVINI, ROBERTO
Editor
Ediciones Omega
Isbn
8428209766
Colección

Clasificación
Zoología. Estudios y ensayos
Disponibilidad
No disponible
Páginas
304
Precio
€ 42,00

Guía De Los Crustáceos Decápodos De Europa Lucia Falciai; Roberto Minervini Gambas, langostas y cangrejos son cada vez más importantes dentro de la alimentación humana, sobre todo por las enormes cualidades organolépticas de su carne. Debido al gran interés, no sólo comercial, sino también biológico y ecológico de este grupo, se ha considerado útil confeccionar la presente guía para posibilitar la identificación de los Crustáceos tanto al lego en la materia como al biólogo o al especialista que actúa sobre el medio ambiente. Se han examinado y descrito con todo cuidado las especies marinas existentes a lo largo de las costas atlánticas y mediterráneas de Europa (incluido el mar Negro) y las especies de agua dulce, a fin de tener una visión más completa de las características y el valor ecológico de estos organismos en diferentes latitudes. El libro nace con una organización sistemática rigurosa a la que se añaden consideraciones de carácter ecológico, además de las descripciones del animal y su área de distribución. Las especies tratadas son aproximadamente 350 e incluyen especies autóctonas, alóctonas y lessepsianas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios