Este libro presenta el franquismo como el primer régimen que en España se sirve de una política cinematográfica para gobernas y mantenerse en el poder. Dicha política es una reacción contra la República, y al mismo tiempo, un producto de las aspiraciones y de las rivalidades que entre sí mantienen cuatro de las fuerzas que en 1936 se suman al alzamiento: la patronal de cine los católicos, las fuerzas armadas y los falangistas.