On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TRADUCCION, REESCRITURA Y MANIPULACION DEL CANON LITERARIO de LEFÈVRE, ANDRE
TRADUCCION, REESCRITURA Y MANIPULACION DEL CANON LITERARIO

Autore
LEFÈVRE, ANDRE
Editor
EDICIONES COLEGIO DE ESPAÑA
Isbn
9788486408640
Colección

Clasificación
Teoría de la traducción
Páginas
246
Precio
€ 10,82

Traducción, reescritura y la manipulación del canon literario introduce dos conceptos clave -reescritura y manipulación- dentro de la teoría de la traducción de los últimos años, haciendo que este libro se haya convertido en un clásico en el ámbito de los estudios de traducción, referente obligado para quien aspire a adentrarse en la senda sugerente y, a la vez, polémica de la llamada, escuela de la manipulación. Su autor parte de la idea de que toda reescritura -entendiendo que la reescritura va desde las antologías y compilaciones hasta las traducciones, pasando por la historiografía, la crítica o la edición de textos- implica una manipulación; y que esa manipulación puede ser positiva o negativa según la incidencia que ejerza para perpetuar o para socavar el poder establecido y para que una cultura superior se imponga sobre otra que, a su vez, pugna por liberarse del yugo colonizador. La reescritura puede reprimir la innovación y distorsionar la visión del mundo, pero el estudio de los procesos de la manipulación de la literatura, tal y como pone de manifiesto el autor, también puede ayudarnos a ser más conscientes del mundo en que vivimos. Los conceptos de reescritura y manipulación están inextricablemente unidos al problema de la ideología y del poder tanto en la literatura como en la sociedad. Este libro viene a demostrar que quienes reescriben la literatura reescriben también la sociedad, la recepción de las obras de arte y la eventual canonización de las mismas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios