On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TRES ESTUDIOS SOBRE PENSAMIENTO Y MISTICA HISPANO-MUSULMANES de ASIN PALACIOS, MIGUEL
TRES ESTUDIOS SOBRE PENSAMIENTO Y MISTICA HISPANO-MUSULMANES

Autore
ASIN PALACIOS, MIGUEL
Editor
Ediciones Hiperión
Isbn
8475173489
Colección
LIBROS HIPERION, 139
Clasificación
Historias de la Filosofia
Disponibilidad
No disponible
Páginas
348
Precio
€ 22,00

La importacia de la obra de don Miguel Asín Palacios y su papel precursor en los estudios de pensamiento, religión, filosofía, mística y literatura comparada sobre temas árabes e hispanomusulmanes han sido reconocidos en todo momento, pero con el paso del tiempo se acrecienta la figura de este investigador impar, que abrió caminos y líneas de estudio que han servido de pauta a cuantos, con posterioridad a él, se han preocupado por dicha temática. Este libro reúne Tres estudios fundamentales entre los escritos por Asín: Ibn Masarra y su escuela, que leyó como discurso de ingreso en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas en 1914; El místico Abu-l-Abbas ibn al-Arif de Almería y su Mahasim al-Mayalis, escrito como prólogo a la edición francesa de dicho texto; y, finalmente,Un precursor hispanomusulmán de San Juan de la Cruz, trabajo con que se inició la revista Al-Andalus en 1933. Con la reedición de estos trabajos, agotados e imposibles de encontrar hace años, Ediciones Hiperión continúa su labor de recuperación de la obra de don Miguel Asín Palacios, fundamental en nuestro panorama intelectual.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios