On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MICROORGANISMOS DE LOS ALIMENTOS 1: SU SIGNIFICADO Y METODOS DE E NUMERACION  (2ª ED.) de VV.AA.
MICROORGANISMOS DE LOS ALIMENTOS 1: SU SIGNIFICADO Y METODOS DE E NUMERACION (2ª ED.)

Autore
VV.AA.
Editor
ACRIBIA EDITORIAL
Isbn
9788420009087
Colección

Clasificación
Industrias alimentarias. Microbiología industrial
Páginas
440
Precio
€ 3800,00

Parte I. Significado de los microorganismos y de sus toxinas en los alimentos: Microorganismos indicadores. Bacterias productoras de enfermedades transmitidas por los alimentos. Parásitos y virus transmitidos por los alimentos.Toxinas microbianas transmitidas por los alimentos. Consideraciones de importancia para el analista de alimentos. Parte II. Métodos recomendados para el análisis microbiológico de los alimentos. Introducción. Preparación y dilución de los homogeneizados de alimentos. Enumeración de microorganismos aerobios mesófilos: Métodos de recuento en placa. Bacterias coliformes. Enterobacteriaceae. Enterococos. Estreptococos hemolíticos. Recuentos de mohos y levaduras. Salmonelas. Shigelas. Escherichia coli enteropatógeno (ECE). Vibrio parahemolyticus. Vibrio cholerae. Staphylococcus aureus. Enterotoxinas estafilocócicas. Clostridium botulinum. Clostridium perfringens. Bacillus cereus. Parte III. Condiciones que deben reunir los ingredientes, los medios de cultivo y los reactivos. Apéndices: Laboratorios participantes en los estudios de la ICMSF. La International Commission on Microbiological Specifications for Foods: sus fines y consecuciones. Firmas y organismos que contribuyen al fondo de sostenimiento de la ICMSF. Recomendaciones sobre precauciones de seguridad en el laboratorio de microbiología. ICMSF: miembros de las subcomisiones y asesores. Referencias cruzadas con el volumen II.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios