Parte 1. Levaduras. 1. Taxonomía. 2. Fisiología del crecimiento. 3. Metabolismo. 4. Genética. 5. Técnicas de conservación. 6. Aplicaciones industriales. Parte 2. Mohos. 1. Ecología. 2. Taxonomía. 3. Biología del desarrollo. 4. Metabolismos y regulaciones. 5. Genética e ingeniería genética. 6. Técnicas de estudio y de conservación. 7. Importancia económica. Parte 3. Las bacterias lácticas. 1. Taxonomía y ecología. 2. Fisiología del crecimiento: metabolismo y regulación. 3. Genética e ingeniería genética de las bacterias lácticas. 4. Aplicaciones industriales. 5. Técnicas de estudio y conservación. Parte 4. Bifidobacterias. 1. Taxonomía. 2. Fisiología. Parte 5. Corinebacterias. 1. Interés de las corinebacterias e historia de su utilización. 2. Taxonomía y ecología de las corinebacterias de interés industrial. 3. Fisiología y metabolismo. 4. Mutagénesis y selección de mutantes. 5. Ingeniería genética. 6. Conservación de cepas y medios específicos. 7. Los bacteriófagos. 8. Rendimiento de las aplicaciones industriales. Parte 6. Actinomicetos. 1. Ecología y taxonomía. 2. Biología del desarrollo. 3. Metabolismo. 4. Genética. 5. Técnicas de estudio y conservación. 6. Aplicaciones industriales. Parte 7. Bacterias solvantógenas del género clostridium. 1. Taxonomía y ecología. 2. Biología del desarrollo. 3. Metabolismo y regulaciones. 4. Genética. 5. Técnicas de estudio. 6. Interés industrial. Parte 8. Zimomonas. 1. Historia de su aislamiento y ecología. 2. Taxonomía. 3. Metabolismo. 4. Genética. 5. Técnicas de detección, aislamiento, identificación y cultivo. 6. Aplicaciones industriales.
