La resolución de problemas viene siendo una de las áreas de mayor atención por parte de los investigadores en Educación Matemática y es objeto de preocupación por parte de maestros y profesores, pues los nuevos currículos recomiendan que la metodología gire en torno a ella. En los últimos años se han planteado investigaciones sobre diferentes aspectos de la resolución de problemas. Este libro ofrece una perspectiva amplia en este campo gracias a la ayuda de sus autores, profesores reconocidos de universidades de Japón, Australia, Estados Unidos, Canadá y España. Para ello presenta ideas sobre la resolución de problemas como impulsor de la evolución del conocimiento matemático a lo largo de la historia, el empleo de estrategias en el proceso de resolución, las concepciones de profesores sobre el papel que desempeña la resolución de problemas en la enseñanza de las matemáticas, y las características deseables de la formación de maestros y profesores. Textos en inglés y en español. Edición de José Carrillo Yáñez y Luis C. Contreras González. ÍNDICE: Capítulo 1.- El amplio campo de la resolución de problemas. Luis Carlos Contreras, José Carrillo. Capítulo 2.- De la cuadratura de la espiral a la cuadratura de parábolas: la integración Xk. Pedro Muñoz González Urbaneja. Capítulo 3.- Heuristic strategies and problem situations. Jazuhiko Nunokawa. Capítulo 4.- Orientation to deep structure when trying examples: a key to successful problem solving. Kaye Stacey, Nick Scott. Capítulo 5.- Usos de los problemas en la enseñanza de las matemáticas en la escuela primaria. David Block, Patricia Martínez, Martha Dávila, Margarita Ramírez. Capítulo 6.- Mathematics teachers? beliefs about problem solving and teaching problem solving. Olive Chapman. Capítulo 7.- La resolución de problemas en primaria. Una propuesta para la formación inicial del profesorado. Lorenzo Blanco. Capítulo 8.- Investigación y práctica educativa en la resolución de problemas. Maria Luz Callejo de la Vega.
