On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



OBRA PERIODISTICA. T.1. TEXTOS COSTEÑOS de GARCIA MARQUEZ, GABRIEL
OBRA PERIODISTICA. T.1. TEXTOS COSTEÑOS

Autore
GARCIA MARQUEZ, GABRIEL
Editor
Mondadori
Isbn
9788439717669
Colección
NARRATIVA MONDADORI
Clasificación
Narrativa clasicos españoles hasta el siglo XVIII
Páginas
626
Precio
€ 30,00

El primer volumen de la Obra periodística de Márquez , abarcan el período que va de mayo de 1948 a diciembre de 1952. Los artículos que componen Textos costeños , primer volumen de la Obra periodística de Gabriel García Márquez, abarcan el período que va de mayo de 1948 -año en que comenzó a escribir en El Universal de Cartagena- a diciembre de 1952: por un lado, constituyen los primeros escritos de un joven de veinte años que llegaría a ser el novelista hispánico más importante de la actualidad y, por otro, son el testimonio del convulsionado mundo colombiano tras la muerte de Jorge Eliécer Gaitán, el 9 de abril de 1948. Los comienzos deGabriel García Márquez como redactor de El Universal supondrían el punto de partida de una conmoción literaria que ha influido profundamente en la literatura contemporánea. El hecho más puntual, la noticia más cotidiana, se inscriben en el universo de magia literaria privativo del gran creador de Cien años de Soledad, El otoño del patriarca y Crónica de una muerte anunciada. En muchos casos, estos impecables textos -recopilados prologados por Jaques Gilard- se convierten en la explicación de ámbitos que en sus novelas están en forme alusiva. En ellos se encontrarán ecos de la temática de su obra literaria, modificados mil veces por el golpe de luces nuevas. Cronológicamente contemporáneos -como contrapunto y ritmo- de sus novelas y cuentos, advierten que el pensamiento y la pasión-en unos momentos- son los mismos, y el tema en literatura es tan único -y tan diverso- como la vida.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios