On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL PODER DEL PENSAMIENTO. UTILIZA TU FUERZA MENTAL de VV.AA.
EL PODER DEL PENSAMIENTO. UTILIZA TU FUERZA MENTAL

Autore
VV.AA.
Editor
Editorial Humanitas
Isbn
847910077X
Colección

Clasificación
Autoayuda
Disponibilidad
No disponible
Páginas
0
Precio
€ 9,00

Pocos, fuera del círculo de los estudiantes de psicología, se han preocupado gran cosa respecto a la cuestión de como se origina el pensamiento. Cuando venimos al mundo nos encontramos en posesión de una gran masa de pensamiento ya formada, un gran acopio de lo que se llama ideas innatas. Estos son conceptos que traemos con nosotros al mundo, son los resultados condensados o resumidos de nuestras experiencias en vidas anteriores a la presente. Con este acopio mental de que disponemos principiamos nuestras transacciones en esta vida, y el psicólogo nunca puede estudiar por la observación directa los principios del pensamiento. La Mente es el gran destructor de lo Real. Muchas de las confusiones y dificultades que llenan de perplejidad al estudiante, se originan de que no recuerda la distinción entre lo que él conoce y la mente, la cual es un instrumento para obtener el conocimiento. Es como si el escultor estuviese perfectamente identificado con su cincel. La mente es el resultado del pensar pasado, y se modifica constantemente por el pensar presente; es una cosa precisa y definida, con ciertos poderes e incapacidades, fuerza y debilidad. Es tal como la hemos hecho; no podemos variarla sino lentamente; no podemos trascenderla por un esfuerzo de voluntad; no podemos echarla a un lado, ni quitarle instantáneamente sus imperfecciones.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios