On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



VIENA - BERLIN: TEORIA, ARTE Y ARQUITECTURA ENTRE LOS SIGLOS XIX Y XX de PIZZA, ANTONIO  PLA, MAURICI
VIENA - BERLIN: TEORIA, ARTE Y ARQUITECTURA ENTRE LOS SIGLOS XIX Y XX

Autore
PIZZA, ANTONIO PLA, MAURICI
Editor
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CATALUÑA
Isbn
9788483016282
Colección

Clasificación
Historias de la Arquitectura
Páginas
202
Precio
€ 23,80

Este volumen, dedicado a Viena y Berlín, forma parte de un proyecto editorial de tres tomos, dedicados a las grandes capitales de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Se centra en el análisis de la metrópolis como lugar de interacción, confusión, conflictos y dispersión, no de síntesis exclusivistas o atribuciones univocamente categoriales; un territorio conceptual que se despliega como red ilimitada en la que emergen múltiples nodos, las diferentes visiones que sus habitantes (antes que los estudiosos) llegan a cristalizar en el acto de la interpretación. Más allá de cualquier reducción simplista, interpretar lo urbano como estratificación de heterogeneidades implica hacer hincapié en le grado de complejidad y parcialidad de la empresa cognoscitiva; la operación interpretativa, en consecuencia, deberá ser interdisciplinar por definición, dado el ineludible recurso a cuanto la literatura, las artes visuales, la estética y el cine pueden introducir como claves decisivas de lectura de las transformaciones arquitectónicas y urbanísticas. En este sentido, profundizar en la interacción entre disciplinas ha significado también regresar al territorio propio de cada una de ellas, con el fin de identificar sus lenguajes, es decir, señalar y reconocer cada una de las voces, de las manifestaciones urbanas, como puntos de llegada de una tradición histórica reconocible.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios