On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ANÁLISIS DE LA ACTUAL CONFIGULACIÓN DEL DESPIDO COLECTIVO de POQUET CATALA, RAQUEL
ANÁLISIS DE LA ACTUAL CONFIGULACIÓN DEL DESPIDO COLECTIVO

Autore
POQUET CATALA, RAQUEL
Editor
ARANZADI
Isbn
9788413905532
Fecha pub.
2021
Clasificación
Derecho del trabajo y de la seguridad social
Precio
€ 4737,00

En esta obra se realiza un análisis exhaustivo de la institución jurídica del despido colectivo, tanto desde el punto de vista legal, como doctrinal, judicial y jurisprudencial. En primer lugar, se estudian con detalle las causas justificadoras del despido colectivo, así como los elementos conceptuadores del mismo, esto es, el elemento numerico, el elemento temporal y el elemento espacial. En segundo lugar, se analiza el proceso negociador que debe seguirse para poder llevar a cabo el despido colectivo, desde la comunicación que debe realizar la empresa aportando la documentación justificativa, la constitución de la comisión negociadora, la negociación de buena fe en el periodo de consultas y la finalización del proceso. En tercer lugar, se analiza la fase individual del despido colectivo, esto es, la notificación que debe realizar la empresa a las diferentes personas trabajadoras afectadas por el despido, junto con la indemnización y los requisitos formales a seguir. Asimismo, no se olvidan los requisitos y requerimientos adicionales que han de llevarse a cabo durante el despido, tales como la aportación al Tesoro Público, o la concertación del convenio especial, entre otras. En cuarto lugar, se realiza un estudio de las particularidades del despido colectivo por fuerza ma


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios