On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA IDENTIDAD COLECTIVA EN INTERNET: EL DERECHO A LA MEMORIA DIGITAL de BURGUERA AMEAVE, LEYRE
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA IDENTIDAD COLECTIVA EN INTERNET: EL DERECHO A LA MEMORIA DIGITAL

Autore
BURGUERA AMEAVE, LEYRE
Editor
ARANZADI
Isbn
9788413908342
Fecha pub.
2021
Clasificación
Multimedia
Precio
€ 6842,00

Olvidar implica dejar de tener memoria. Es a partir de esta premisa en la que podríamos enmarcar esta obra colectiva que centra su interes en la memoria dentro de un contexto concreto: Internet. Somos lo que recordamos que fuimos y en ese proceso nunca estamos solos. Hasta ahora y de forma primordial se han articulado herramientas normativas para que sea el propio individuo, en base a su interes legítimo y dimensión subjetiva del tiempo, el que determine su presencia y permanencia en la red. La atención apresurada por olvidar, por configurar jurídicamente un derecho al olvido, ha motivado el interes por preguntarnos que implicaciones y efectos puede llegar a tener dejar de tener memoria en el entorno digital. La actual y abrumadora cantidad de datos necesitan ser abordados desde una perspectiva multifocal capaz de incidir en su calidad y valor, así como en su puesta en conexión con otros datos, con los factores externos que condicionan su producción, pero sobre todo con las repercusiones sociales de su atención, control y utilización. Además, estas circunstancias se agravan, en parte, por la dificultad de conformar y adoptar medidas en un marco espacio temporal difuso: ¿que ocurre cuando el recuerdo ya no se sostiene un espacio esencialmente físico?, ¿constituye Internet un


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios