On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LIBROS, LECTURAS Y LECTORES SEFARDÍES de DIAZ-MAS, PALOMA
LIBROS, LECTURAS Y LECTORES SEFARDÍES

Autore
DIAZ-MAS, PALOMA
Editor
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Isbn
9788400106188
Fecha pub.
2020
Clasificación
Historia del libro y las bibliotecas
Precio
€ 1100,00

Tradicionalmente, para los judíos los libros no han sido objetos de usar y tirar. Pocas culturas han tenido tanta veneración por los textos escritos como la judía. Este libro hace un breve recorrido por la historia del libro en la comunidad judía. Paloma Díaz-Mas (Madrid, 1954) ha sido catedrática de Literatura en la Universidad del País Vasco y profesora de investigación del CSIC. Sus investigaciones se centran en la cultura sefardí, la literatura oral y el romancero. Ha creado el sitio Sefardiweb (www.sefardiweb.com) y ha publicado libros como Los sefardíes : historia, lengua y cultura (traducido al inglés como Sephardim : the Jews from Spain), Sem Tob de Carrión : proverbios morales (con Carlos Mota), Los sefardíes ante los retos del mundo contemporáneo : identidad y mentalidades (con María Sánchez-Pérez), Cartas sefardíes de Salónica : la korespondensya (con Teresa Madrid Álvarez-Piñer) y Mujeres sefardíes lectoras y escritoras, siglos XIX-XXI(con Elisa Martín Ortega). Como autora de creación, ha publicado novelas, relatos breves y narrativa de no ficción. En 1992 obtuvo el Premio Herralde de novela con El sueño de Venecia y en 2000 el Premio Euskadi de literatura con La tierra fértil. Algunas de sus obras se han traducido al francés, al alemán, al inglés, al griego y al portugués


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios