On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LUCHANDO POR EL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO (1971-2019) de LINDE PANIAGUA, ENRIQUE
LUCHANDO POR EL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO (1971-2019)

Autore
LINDE PANIAGUA, ENRIQUE
Editor
EDISOFER S.L.
Isbn
9788415276883
Fecha pub.
2020
Clasificación
Derecho político
Precio
€ 3900,00

Algunos de los que nos iniciamos en el estudio del Derecho a mitad de los años sesenta del siglo XX lo hicimos con la determinación de combatir la dictadura franquista, y con la finalidad de colaborar en la construcción de un Estado Social y Democrático de Derecho en nuestro país, que entonces era una aspiración de una minoría de juristas demócratas en un contexto político, social y universitario desolador, en que solo excepcionalmente podía uno encontrarse con profesores demócratas y, mucho menos, con profesores comprometidos con la causa democrática, como era el caso de Enrique Tierno Galván al que su compromiso con la democracia le costó su cátedra, o los casos de los entonces jóvenes profesores Raúl Morodo y Oscar Alzaga. Los profesores de Derecho, que en aquella época dominaban la universidad, no se caracterizaban precisamente por su talante democrático, aunque había algunas excepciones. La mayoría de los profesores de Derecho eran funcionarios o abogados en ejercicio que vivían resignados, cómodos o complacientes con la dictadura y bien poco arriesgaron por la defensa de los derechos fundamentales y las libertades públicas sin los que el Derecho, y en particular el Derecho público, se convierte en una ficción desdeñable.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios